Entrantes

Croquetas de pimiento de Herbón y queso de Arzúa

Hoy preparamos unas croquetas de lujo, con carácter gallego  y  es que no es para menos ya que  sus ingredientes ostentan el galardón de poseer una Denominación de Origen Protegida (DOP). El primer ingrediente es el  queso de Arzúa-Ulloa, un queso elaborado  en Galicia con leche de vaca de raza rubia gallega, frisona, pardo-alpina y sus cruces. Su elaboración se limita a una determinada zona geográfica que abarca 24 municipios pertenecientes a las provincias de La Coruña, Lugo y Pontevedra. Un queso de textura cremosa con una extraordinaria capacidad para fundirse, lo cual lo hace perfecto para utilizarlo en cocina. El segundo ingrediente que utilizaremos es el Pimiento de Herbón (unos pican y otros no), los que hemos conocido hasta ahora como pimientos de Padrón, han pasado a denominarse pimientos de Herbón, obteniendo la Denominación de Origen y diferenciándose así los cultivados en otras zonas de nuestro país . Los auténticos pimientos solo están a la venta entre los meses de mayo y octubre, su ámbito de producción está constituido por los municipios de Padrón , Dodro y Rois, situados al sur de la provincia de A Coruña; y Pontecesures y Valga, situados al norte de la provincia de Pontevedra. El nombre de la denominación de «Herbón» corresponde a una subdivisión del ayuntamiento de Padrón donde está situado el convento de San Antonio de Herbón, un monje Franciscano, quién se dice que introdujo este pimiento en Galicia procedente  del estado mexicano de Tabasco en el Siglo XVII.

Estos productos los he adquirido durante un viaje a La Coruña, no se podrán encontrar seguramente en todas partes con la misma facilidad,  pero igualmente podemos hacerlas con los llamados pimientos de padrón y queso de tetilla, ya que son dos productos que se pueden encontrar  en cualquier supermercado.

 

Ingredientes:

  • 150 gramos de pimiento de Herbón
  • 150 gramos de queso de Arzúa
  • 1/2 cebolla blanca
  • 300 ml. de leche entera
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • 3 cucharadas de harina
  • sal
  • Harina, huevo y pan rallado (rebozado)
  • Aceite de oliva virgen para freír

Preparación:

  1. En primer lugar vamos a freír los pimientos en abundante aceite de oliva virgen extra, a temperatura media para que se  hagan despacito manteniendo el color verde evitando que se tuesten, les añadimos sal una vez fuera de la sartén y esperamos que se enfríen para quitarles el rabo y las semillas. Partimos en trocitos los pimientos y el queso y reservamos.
  2. Ponemos tres cucharadas de aceite de oliva virgen en una sartén y pochamos la cebolla, cuando esté transparente añadimos los pimientos y rehogamos un par de minutos, incorporamos la harina y removemos hasta que adquiera un tono dorado, seguidamente empezados a incorporar la leche caliente poco a poco, por último añadimos el queso en trocitos y removemos sin parar hasta que se deshaga.
  3. La masa estará lista cuando veamos que se despega fácilmente de la sartén, probaremos de sal y añadiremos si fuera necesario. Vertemos la masa a un plato, una vez fría la tapamos con un film transparente y guardamos en la nevera de un día para otro.
  4. Formamos bolitas con la masa y las vamos pasando por harina, huevo y pan rallado; freímos en abundante aceite caliente hasta que estén bien doraditas. Ya podéis llevar a la mesa este bocado delicioso. ¡Triunfo Seguro!

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.