En nuestro viaje por el mundo buscando panes tradicionales, hoy nos detenemos en Inglaterra. Ese lugar donde el tea break es una de sus costumbres más representativas del país, ese momento suele ir acompañado de dulces o los famosos sándwich, pero hoy nos fijamos en unos deliciosos panes llamados «English muffin» muy comunes en los tradicionales salones de té británicos. Es un tipo de pan rápido que se cocina sin necesidad de utilizar horno, se puede tostar o tomar tal cual con algún relleno dulce o salado, deliciosos con alguna de las mermeladas inglesas, se toman tanto en el desayuno como en la hora del té. En Nueva York se han convertido en el ingrediente principal del tradicional brunch con «Huevos Benedict», que según la leyenda nacieron como cura para la resaca de un corredor de bolsa del Wall Street.
No tienes excusa para ponerte manos a la obra; no necesitas horno, es un pan muy fácil de preparar, más sano que cualquier bollería comercial ya que apenas lleva grasa, se conservan bastante bien un par de días en una bolsita de plástico, admiten perfectamente la congelación y además son deliciosos. Ideales para la merienda de los más pequeños.
Ingredientes:
- 350 gramos Harina de fuerza
- 180 ml. leche
- 25 gramos de mantequilla
- 5 gramos de sal
- 3 gramos de azúcar
- 15 gramos levadura panadero fresca
- 1 huevo
- 15 gramos de polenta
Preparación:
- En un bol ponemos la leche tibia y añadimos el azúcar y la levadura, removemos y añadimos la mantequilla derretida durante unos segundos en el microondas y el huevo ligeramente batido.
- Cuando el huevo se haya incorporado a la masa añadimos la harina y la sal, con ayuda de una cuchara de madera mezclamos bien hasta que obtengamos una masa suave.
- Sacamos la masa a una superficie ligeramente enharinada y amasamos durante 10 minutos haciendo dobleces con la masa como si fueran paquetitos. Debe quedar suave y elástica.
- Engrasamos un bol con unas gotitas de aceite e introducimos la masa en forma de bola, cubrimos con film transparente y dejamos aproximadamente 1 hora.
- En la superficie de trabajo ponemos un papel de hornear espolvoreado con un poco de polenta y estiramos ligeramente la masa, debe tener un espesor de unos 2 cm.
- Con ayuda de un vaso vamos cortando círculos, con la masa sobrante volvemos a hacer una bola y estiramos de nuevo, recortamos el papel de hornear del tamaño de nuestros muffin, para de esta manera no manipularlos a la hora de cocinarlos.
- Espolvoreamos con polenta y tapamos con un trapo de cocina, dejaremos reposar 40 minutos.
- Para este plato necesitamos una sartén antiadherente y que tenga un buen fondo que reparta bien el calor. La calentaremos muy bien y después bajamos el fuego al mínimo, cocinamos 5 minutos aproximadamente por cada lado tapando para que se hagan bien por dentro.
Ya tenemos listos nuestros panes, espero que te animes a prepararlos. Cuéntanos tu experiencia, ¿con qué acompañaste estos deliciosos panecillos?.
