Postres

Bizcocho de calabaza para Halloween

Hoy preparamos un bizcocho con una hortaliza típica otoñal, la calabaza. Aprovechando la festividad de Halloween he utilizado un precioso molde de Lekue en forma de calabaza, aunque si no dispones de el  puedes utilizar un molde de bundt cake.

Me encanta elaborar dulces con hortalizas ya que  aportan una textura suave, son una importante fuente de vitaminas y además reducen las calorías de cualquier postre.

Esta bizcocho lo he elaborado con la receta que proporciona lekue aunque he hecho algunos cambios,  entre ellos que la calabaza en mi receta está asada en lugar de cruda.

¿Qué aporta la calabaza en nuestra dieta?

  • Vitaminas: Betacaroteno o provitamina A, Antioxidantes (vitamina C y E), Vitaminas del grupo B (ácido fólico)
  • Minerales: Potasio, zinc, hierro, fósforo y magnesio
  • Fibra: Su riqueza en fibra hace que te sientas más satisfecho, ayuda a combatir el estreñimiento y en el control de peso.
  • Prevención del cáncer: Gracias a su contenido en licopenos

¡No tenéis excusa para preparar este delicioso bizcocho, aquí os dejo la receta!.

La cocina de Isabela Avilés
Bizcocho de calabaza molde lekue
La Cocina de Isabela Avilés
Bizcocho de calabaza molde lekue

 

Ingredientes:

  • 200 gramos de calabaza asada
  • 125 gramos de azúcar blanca
  • 125 gramos de azúcar integral de caña
  • 250 gramos de harina
  • 50 gramos de aceite de oliva suave
  • 5 huevos
  • 1 cucharada sopera de canela
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada
  • 1/4 cucharadita de clavo molido
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharada sopera de colorante alimentario naranja

Glaseado:

  • 3 cucharadas de zumo de mandarina
  • 5 cucharadas de azúcar glas

Preparación:

  1. El día anterior he asado la calabaza , a 200 ºC calor arriba y abajo durante 1 hora aproximadamente. Una vez asada le retiramos la piel y dejamos mínimo 4 horas en un colador para que suelte todo el jugo.
  2. Pasado este tiempo la trituramos junto con una cucharadita de canela y una cucharada de azúcar y reservamos.
  3. Separamos las yemas de las claras, por un lado montamos las claras con el azúcar blanco y reservamos.  Batimos las yemas con el azúcar integral hasta conseguir una mezclar espumosa.
  4. Incorporamos el puré de calabaza, el aceite, y la harina tamizada junto con la sal y las especias, debemos conseguir una mezcla homogénea.
  5. Por último añadimos las claras muy suavemente para no perder volumen.
  6. Precalentamos el horno a 170 ºC calor arriba y abajo. Al usar este molde de silicona por primera vez lo he pincelado con aceite suave, si utilizas un molde metálico deberas seguir el procedimiento habitual. Vertemos parte de la mezcla en la mitad de nuestro molde con cuidado de llegar a cada recoveco, después acoplamos la otra parte y rellenamos con ayuda de una manga pastelera.
  7. Horneamos a 170 º C durante 1 hora aproximadamente en la zona media del horno y dejamos enfriar 10 minutos antes de desmoldar.
  8. Para el glaseado mezclamos el azúcar con el zumo de mandarina y decoramos nuestro bizcocho.

    La cocina de Isabela Avilés
    Bizcocho de calabaza lekue
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.