En un pasado que parece lejano, casquería y vísceras eran comunes en las mesas de nuestro país, productos que forman parte indiscutible de nuestra cultura gastronómica, de las mesas más humildes pasaron después a las cocinas de postín.
Entre estos productos nos encontramos la lengua de cerdo, una carne baja en grasa con la que se pueden elaborar deliciosas recetas, en esta ocasión la he preparado como entrante, un plato sencillo pero que deleitará el paladar más exquisito.
Ingredientes:
- 3 lenguas de cerdo
- 1,5 l de agua
- 1 hoja de laurel
- 5 granos de pimienta negra
- 1 cebolla
- 2 huevos
- 4 cucharadas soperas de harina común
- Aceite de oliva virgen para freír
Preparación:
- Lavamos bien las lenguas hasta que el agua salga limpia, mientras tanto ponemos agua a calentar en una olla con el laurel, los granos de pimienta, sal y la cebolla. Cocemos durante 1 hora o 30 minutos en olla rápida, pasado este tiempo debemos comprobar que está tierna sino dejaremos un poco de tiempo más.
- Dejamos enfriar y las pelamos quitando la piel gruesa que las recubre, partimos en rodajas del tamaño deseado.
- Pasamos por harina y huevo, freímos con el aceite caliente y dejaremos escurrir sobre un papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Ya tenemos lista nuestra lengua, ¡que aproveche!