Hoy os traigo un bizcocho pensado para todos aquellos que padecen diabetes y que por supuesto de vez en cuando les apetece un dulce, sobre todo a los más pequeños.
He elegido harina integral de espelta para su elaboración, en primer lugar porque es integral y su alto contenido en fibra retrasa la absorción de hidratos de carbono y grasas, ideal también para mantener un peso adecuado y en segundo lugar porque su índice glucémico es más bajo que el de la harina de trigo normal.

He sustituido el azúcar por un producto llamado Sucrafor, el cual tenía muchas ganas de probar ya que gracias a su formulación promete muy buenos resultados en repostería. Se trata de un producto elaborado a base de azúcar de abedul y stevia, el azúcar de abedul tiene un índice glucémico IG 7, en apariencia muy parecido al azúcar blanquilla, pero mucho más bajo en calorías y con un índice glucémico ínfimo si lo comparamos con el IG 70 del azúcar tradicional, su otro ingrediente, la Stevia ha sido utilizada por los Indios Guaraníes desde tiempos precolombinos, posee un índice glucémico IG 0 y 0 calorías, he aromatizado este bizcocho con canela ya que dicen que ayuda a bajar los niveles de azúcar en sangre, no se si guardará sus propiedades una vez cocinada, pero lo que si es cierto es que el aroma y el sabor que proporciona son inigualables.
El resultado ha sido aún mejor de lo esperado, me da la sensación de estar comiendo un bizcocho elaborado con azúcar.
Ingredientes:
- 3 huevos grandes
- 120 ml de aceite de girasol o aceite de oliva suave
- 200 gramos de harina integral de espelta
- 1 yogur natural
- 150 gramos de sucrafor
- 1 cucharada sopera de canela en polvo
- 1/2 sobre de levadura (polvo para hornear)
Preparación:
- En primer lugar batimos los huevos con los 150 gramos de Sucrafor durante 5 minutos.
- Añadimos el yogur y seguimos batiendo.
- Incorporamos poco a poco el aceite sin dejar de batir, después añadimos la canela.
- Incorporamos la harina y la levadura poco a poco removiendo con cuidado para que no se nos formen grumos.
- Untamos un molde con mantequilla y harina donde vertemos nuestra mezcla (yo he usado uno rectangular).
- Introducimos en el horno previamente precalentado a media altura a 170ºC calor arriba y abajo, dejamos hornear durante 40 minutos aproximadamente.
- Dejamos enfriar sobre una rejilla.
Ya tenemos listos nuestro delicioso bizcocho


Me parece estupendo y se ve muy esponjoso y delicioso! 😋
Me gustaMe gusta
La verdad que me ha sorprendido gratamente este producto , el resultado es parecido a cuando usas azúcar. Muchas gracias Cecilia
Me gustaMe gusta
Siempre aprendo contigo!!! No conocía el azúcar de abedul. Me ha encantado este bizcocho, siempre piensas en todos. Un beso fuerte!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es la mejor opción para los diabéticos cuando tenemos que hornear , quedan unos bizcochos espectaculares. Muchas gracias por tu comentario
Me gustaMe gusta