Hoy preparamos un plato típico de la cocina Vasco-Navarra, unos pimientos del piquillo rellenos de bacalao. Los pimientos de Lodosa son un indispensable en mi despensa, son muy versátiles y además me encantan. Estos pimientos son una variedad producida en Lodosa (Navarra) y están protegidos por la Denominación de Origen Piquillo de Lodosa. Un plato ideal cuando tenéis invitados en casa ya que podéis tenerlo preparado con anterioridad y que seguro gustará a todos los comensales. ¡¡¡¡¡ojo!!!!!! Avisad si alguien es alérgico al marisco ya que lleva langostinos.

Ingredientes:
- 1 lata de pimientos del piquillo de Lodosa (16 pimientos en mi caso)
- 1 sobre de bacalao desmigado (200 gramos)
- 1 cebolla pequeña
- 1 diente de ajo
- 1/2 pimiento verde italiano
- 7 langostinos (reservar cabezas y pieles para la salsa)
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
- 120 ml de leche
- 30 ml de nata para cocinar
- 2 cucharadas soperas de harina
Salsa:
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
- 1/2 cebolla
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 pimiento rojo
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de tomate frito
- sal
- 2 pimientos del piquillo (aprovechar los que puedan estar rotos o sean más finos)
- 2 cucharadas soperas de nata para cocinar
Preparación:
- Pondremos a desalar el bacalao con 24 horas de antelación, cambiando el agua cada 7 horas y manteniendo en la nevera.
- Ponemos a fuego lento la cebolla, el diente de ajo y el pimiento verde, removemos de vez en cuando para que no se pegue, debe quedar transparente.
- Escurrimos bien el bacalao con ayuda de papel de cocina, de esta manera evitamos que suelte agua durante la preparación . Lo añadimos a la sartén y removemos hasta conseguir que se desmigue después incorporamos los langostinos en trocitos.
- Añadimos la harina, removemos y dejamos que se cueza un poco para evitar el sabor de harina cruda.
- Incorporamos la leche caliente poco a poco mezclando con una cuchara de madera hasta que obtengamos una especie de bechamel. Por último añadimos la nata y mezclamos bien.
- Dejaremos enfriar nuestro relleno un par de horas y después procederemos a rellenar los pimientos con ayuda de una cucharilla.
- Para la salsa, pondremos en una cazuela el aceite, la cebolla, el ajo, un poco de sal y las dos clases de pimientos. Dejaremos pochar a fuego lento unos 10 minutos.
- Pasado este tiempo añadimos las cabezas y las pieles de los langostinos y rehogamos. Seguidamente incorporamos dos cucharadas de tomate frito y los dos pimientos del piquillo.
- Añadimos el agua y dejaremos cocer durante 20 minutos, después trituramos con la batidora y pasaremos dos veces por el chino, así conseguiremos una salsa fina, en este momento a mi me gusta añadirle un par de cucharadas de nata para cocinar, le da consistencia y suavidad a la salsa. Disponemos la salsa en una cazuela lo suficientemente ancha como para que los pimientos queden bien acomodados y cuando esté bien caliente introducimos los pimientos rellenos. ¡Listos para degustar!
Pimientos del piquillo rellenos de bacalao y langostinos